jueves, 5 de noviembre de 2015

DEGUSTACION SEAGRAM'S GIN EN SOROLLA 58 DRINKS&MUSIC


 


HISTORIA
 
La historia de Seagram’s Gin se remonta a 1857 cuando Joseph E. Seagram’s  funda la destilería en Waterloo, Canadá. En 1929 la destilería es comprada por la Distillers Corporation Limited que mantiene y asume para la destilería el nombre de Seagram’s Gin.
 
La Ginebra Extra Dry Gin de Seagram's Gin, tal y como se comercializa en la actualidad, se empieza a producir en 1939 en Lawrenceburg, Indiana (EEUU).
 
Antes de 1939, había dos tipos de ginebra Seagram´s. Ambas del tipo London Gin, una era KING ARTHUR GIN y la otra era SUPERIOR GIN.
 
Estas ginebras, del estilo London, tenían un sabor de hierbas aromáticas y bayas , imitando literalmente, a una famosa ginebra inglesa con más de 100 años de antigüedad.
 
La SUPERIOR GIN se presentaba en una botella cuadrada con relieve, al estilo de la botella de Anís del Mono actual. Se definía de la siguiente forma: “soft stilling and seagram skill have produced a distilled london dry gin of unusual distinction and delicacy”
 
La KING ARTHUR GIN  se presentaba en una botella lisa y muy angulosa. Se definía de la siguiente forma: “a distilled london dry gin of rare delicacy of flavor and excellent mixing qualities… because is soft stilled”
 
La principal diferencia entre las dos era el grado de alcohol. Kings Arthur tenía 45º y Superior Gin 47º.
 
En 1939 se lanzo la ginebra que conocemos en la actualidad. Diferente a las anteriores, extra seca. Esta Ginebra es el resultado de la destilación de alcohol de grano 100% americano.
 
 
 
SEAGRAM´S GIN
 
Aunque Seagram´s Gin recibee su sabor principal de las Bayas de Enebro, muchos otros botánicos contribuyen en su composición. Las proporciones de mezcla de estos botánicos es la base de las diferencias entre las Ginebras. No hay por tanto dos Ginebras que sepan exactamente igual. Seagram´s Gin añade a este proceso el añejamiento en Barrica de Roble y la destilación en frío. Este doble proceso, le confiere su suavidad única.
 
Los botánicos utilizados son enebro, cilantro, naranja dulce, naranja amarga, raíz de Angélica y aceites esenciales. La intensidad del enebro y su carácter herbáceo junto con unas suaves notas cítricas y balsámicas son las sensaciones que destilan los ingredientes de Seagram´s Gin.
 
Desde el principio fue duro crear mercado para una Ginebra con origen Americano. Las ginebras de origen ingles eran las favoritas entre los consumidores, pero poco a poco Seagram´s Extra Dry Gin se abrió paso y consiguió llegar al consumidor.
 
Posiblemente el estar envejecida en barricas de roble blanco americano, su doble destilación y los ingredientes botánicos de varias partes del mundo, seleccionados según unos rigurosos niveles de calidad por sus maestros destiladores, consiguen conferir a la ginebra su especial sabor.
 
 
 
LA BOTELLA
 
La historia de la botella, es muy curiosa. Ya existía una parecida, dentro de la familia de bebidas alcohólicas de Seagram. La botella de Straight Rye Whiskey es la base a la botella que conocemos de la actual Seagram´s Dry Gin. Botella de formas irregulares en sus laterales, que fue originalmente diseñada con incrustaciones de conchas de mar para darle una textura en relieve y que fuera así más fácil de sujetar. Sobre esta botella se creó la primera de la nueva Extra Dry Gin.
 
 
 
NOTAS DE CATA
 
Ginebra limpia con ligero color a oro. Muy seca, con un suave aroma y sabor herbáceo, que aún manteniendo su clásico golpe de enebro, nos permite diferenciar de manera suave exóticos aromas en su composición.
 
 
A la vista: Color Pálido.
 
A la nariz: Posee un aroma herbal intenso.
 
A la boca: Un sabor suave, intenso y diferente.
 
Graduación Alcohólica: 40º
 
 
 
COCKTAILS CON SEAGRAM´S GIN
 
 
Negroni
 
De principios del siglo XX, creado por el florentino Camillo Negroni, en el Café Casoni. Famoso sitio de reunión de la aristocracia Florentina. El barman, Fosco Scarselli, fue el ejecutor junto con el propio Conde Negroni, que quería un nuevo toque a su bebida favorita, la Bevanda. Como viaja mucho a Londres, le solicitó a Scarselli, poner un poco de ginebra. EL resultado… ¡Todo un éxito!
Se recomienda tomar como aperitivo o antes de cenar.
 
Ingredientes:
3 cl. de Seagram’s Gin
3 cl. de Campari
3 cl. de Martini rojo
 
Como prepararlo: Servir los ingredientes en un vaso bajo previamente enfriado con hielos. Remover bien y decorar con una rodaja de lima.
 
 
Gimlet
 
Tiene un curioso origen medicinal presentado como remedio para el escorbuto, por el médico de la Marina Real Británica, Dr. Gimiette. Aunque también se atribuye a los obreros que en 1928, lo tomaban. La traducción de Gimlet es “Barrena de mano”, algo parecido a un destornillador.
 
 
 
 
 
Ingredientes:
2 cl. de Seagram’s Gin
2 cl. de zumo de lima
 
Como prepararlo: Servir los ingredientes en una coctelera con cubitos de hielo. Servir en una copa de cóctel y remover bien, exprimiendo la piel del limón dentro de la copa. Adornar con una aceituna.


GIN TONIC SEAGRAM'S

Aunque Seagram´s Gin propone distintas posibilidades para preparar su Perfect Server, el equipo de Sorolla 58 Drinks&Music, presentará este fin de semana en su local de Valencia, una atractiva propuesta de Seagram´s Gin Tonic, aromatizado con espiral de canela y corteza de naranja deshidratada...... Te encantará.





Para más información puedes llamar al teléfono 658908085

 
 
 

 

martes, 6 de mayo de 2014

GIN PREMIUN PUERTO DE INDIAS - AUTENTICO ARTE SEVILLANO











La destilería Los Alcores de Carmona, actualmente propiedad de los hermanos Rodríguez, fué fundada en el año 1880, en un cortijo de la ciudad de Carmona (Sevilla), del que emana un manantial de aguas subterráneas. El cortijo se asienta sobre unas termas romanas del siglo I. Posteriormente, con la llegada de los árabes, se convirtieron en sendos molinos de trigo. De todo esto se conservan restos que hoy en día se pueden visitar.

La destilería consta y se fundamenta en dos alambiques de cobre con 134 años de antigüedad y con una capacidad de 400 litros, en los que se sigue destilando como antaño, intentando que perdure la manera más artesanal para su elaboración. En el alambique se separan las dos etapas que ocurren en una destilación: vaporización y condensación. Estos alambiques están formados por dos calderas de 400 litros de capacidad en cobre remachado sin ningún tipo de soldaduras, una tapa condensadora comunicada con el serpentín por la denominada trompa de elefante (por su forma). En el caso de la destilería carmonense, el serpentín se encuentra sumergido en una alberca o estanque para su enfriamiento. Y en la parte inferior, se encuentran las salidas del destilado.



Gin Premium Puerto de Indias

Gin Premium elaborada artesanalmente con una cuidada selección de botánicos y el carácter que ofrece las destilaciones en alambiques de cobre con más de 130 años de antigüedad.

Puerto de Indias Gin proviene de una receta de ginebra artesanal producido en la destilería en torno a 1950. Fue producido utilizando dos alambiques de cobre (el más antiguo de Andalucía) y la maceración de frutos de enebro salvaje durante 48 horas antes de un proceso de destilación de 18 horas. El resultado es una ginebra muy suave  pero con fuerza, con un sabor de enebro pronunciada y un aroma ligeramente anisado de los alambiques donde se produce el Gin.


Sugerencias de presentación: Aromatizar el gin tonic con corteza de cítricos y enebro, o con anis estrellado.





Gin Premium Strawberry Puerto de Indias

Es una Ginebra Premium elaborada de forma artesanal con una cuidada selección de botánicos y junto a las fresas andaluzas de la provincia de Huelva,  hacen de esta ginebra un producto único en su categoría.

Con la idea de crear una ginebra única y original, a los hermanos Rodríguez se les ocurrió la idea de macerar las mejores fresas frescas de Huelva en alcohol. El resultado fue una pasta muy suave, pero aportaba al destilado un sabor demasiado intenso a fresas. A partir de este ensayo, pensaron en destilar la pasta de fresa junto con bayas de enebro salvaje. El resultado, un Gin increíblemente suave, con un pronunciado sabor a fresa.


De esta manera, los productores del anís Los Hermanos y del pacharán Triunfo realizaron su obra maestra: la ginebra de fresa Puerto de Indias, que cosechó un gran éxito en la IV Muestra de Vinos, Licores y Anisados de la Provincia de Sevilla, que se celebró durante el pasado mes de septiembre en la Casa de la Provincia. A partir de ahí, la nueva bebida espirituosa carmonense ha recibido una enorme difusión mediática de ámbito local, provincial y regional.

Sugerencias de presentación: Aromatizar el gin tonic con corteza de naranja y frutos del bosque, o con fresas.



(Fotografías: JM CASCO)

jueves, 1 de mayo de 2014

VAIONE GIN - LA PRIMERA GIN PREMIUM DEL PACIFICO











John Sexton es un neozelandés, de ascendencia Niue, nacido y criado en Auckland, Nueva Zelanda. Su legado abarca las islas del Pacífico Sur del Estado Independiente de Samoa, Reino de Tonga, la Isla Negro Perla de Manihiki en las Islas Cook, Niue, la más pequeña nación independiente en el mundo y Nueva Zelanda.

John Sexton quería introducirse en el mundo de la destilación para poder producir la primera ginebra Premium de las Islas del Pacífico. Embarco a su familia en un proyecto, nada sencillo debido a las bien mantenidas recetas y los secretos de la metodología en la fabricación del Gin, y a su falta de experiencia en el sector.

Durante más de una década, han desarrollado diferentes técnicas en el proceso de destilación y experimentado con la aromatización de diferentes elementos botánicos, hasta encontrar el perfeccionamiento en el resultado: VAIONE GIN, un Gin bien equilibrado verdaderamente premium.

Vaione Gin es la primera Gin Premium de las Islas del Pacífico. Es una ginebra seca, pero a diferencia de la London Dry Gin, posee un sabor cítrico profundo aunque sin dulzor persistente.

En boca es más aromática que la mayoría de ginebras secas. Posee un aroma profundo y persistente que perdura hasta la última gota. Excelente balance de botánicos, con un toque de enebro y final seco.


Vaione Gin es una ginebra con una complejidad excepcional, que satisfará tanto a los consumidores de ginebras tradicionales, como a los que buscan innovar y experimentar con nuevas propuestas.




BOTANICOS























PROPUESTAS DEGUSTACION










miércoles, 30 de abril de 2014

VODKA REYKA - EL ARTICO EN ESTADO PURO













La destilería escocesa William Grant & Sons tiene una destilería ubicada en la ciudad de Borgarnes, un pequeña villa de origen vikingo en la costa de Islandia, donde se produce en su totalidad el excelente Vodka Reyka.

Allí, cinco personas destilan un licor de trigo y cebada en un raro alambique artesanal denominado “carter head”, de los que únicamente existe seis en el mundo, y éste es el único en su tipología dedicado a hacer vodka. En el proceso de filtración del vodka Reyka se usan antiguas rocas de lava volcánica, un abundante recurso natural en la región. Son un sistema natural ideal de filtro por su extensa superficie porosa.

Reyka está hecho a base del agua más pura de la primavera en Islandia, procedente del manantial Grabok, que corre por un campo de lava que se formó hace 4.000 años, capturando un sabor limpio con un crujiente y suave terminado.

La casa Grant’s and Sons decidió desarrollar el vodka Reyka en este paraje para poder conservar de la manera más pura posible el sabor de sus ingredientes y poder destilar uno de los vodkas más puros que se comercializan en la actualidad.

Entre otras particularidades de Reyka,  a diferencia de otros vodkas, se destila una sola vez. El proceso de elaboración permite resaltar los elementos cítricos y florales que busca el maestro destilador, antes de destacar las notas a vainilla y especias que distinguen al destilado.

El nombre Reyka viene de la palabra en islandés “vapor”. Este licor es tan único como la tierra en la que se inspira, hecho a mano en pequeños lotes. La botella lleva unos iconos que resaltan las características que diferencian el Vodka Reyka de otros de su categoría, destacando su gran pureza y su elaboración artesanal.


NOTAS DE CATA:

AROMA: Fresco, anisado y vainilla cremosa, con ligero toque de especies y un grano salado esencial.

SABOR: Una textura suave y delicada que se llena de cuerpo y se torna ligeramente cremosa con un elegante y equilibrado anisado y vainilla, un balance entre lo dulce y lo seco, ligeras y exquisitas especies. Sabor intenso y fresco con un final suave.

FINAL: Extractos de anís persistente y fresco, con leves y exquisitas especies.


PERFECT SERVE VODKA REYKA


Bitter Reyka
En vaso corto con unos hielos se añade el vodka Reyka y tres gotas de Angostura.









Ber Reyka
En vaso corto con tres hielos se añade el vodka Reyka.










Reyka Aurora
En vaso corto con hielos se añade 60 ml de vodka Reyka. Se rellena con media tónica o el equivalente de soda. Decorar con una rodaja de limón en el borde del vaso.










Reyka Borealis
En vaso corto con hielos se añade 60 ml de vodka Reyka y 120 ml de zumo de arándanos. Decorar con rodaja de limón y arándanos.

martes, 29 de abril de 2014

SCHWEPPES PRESENTA LOS PRIMEROS COCTELES TEMPLADOS











Schweppes, la marca líder en innovación de refrescos y mixers Premium, presenta la primera gama de cócteles templados: una original colección basada en sus cuatro tónicas Premium Mixers.

Las Premium Mixers son las primeras tónicas del mercado específicamente diseñadas para realzar las cualidades de las diferentes familias de ginebras y destilados blancos. La propuesta, pensada para disfrutar en los meses de más frío, ha sido presentada al sector especializado en el marco de Madrid Fusión 2014, el pasado mes de Enero.





SEA-MOUNTAIN COCKTAIL

En la búsqueda de las vacaciones perfectas siempre surge el dilema entre la cálida playa o la fría montaña. En este cóctel, elaborado con Tónica Schweppes Premium, vodka y una infusión de zumo de cítricos, zanahoria y mango, Schweppes ha querido aunar las emociones que inspiran ambos destinos a través de un contraste térmico entre los 3º del líquido y los 45 º de la espuma servida a sifón que lo decora, dando como resultado una sensación templada en boca.





REFUGIO

Este cóctel está inspirado en ese dulce momento del invierno en que huimos del frío sentados al rescoldo de una chimenea, con una manta sobre los hombros y una copa en la mano, mientras la nieve cae a través de la ventana de un bucólico refugio de madera. El cóctel se elabora mezclando Tónica Schweppes Azahar y Lavanda, ginebra, nata líquida templada, zumo de naranja natural, azúcar en polvo y sirope de agua de azahar en un vaso hasta la mitad y se completa tirando suavemente la tónica que, al entrar en contacto con el resto de ingredientes, crece creando una espumosa y cremosa capa hasta llenar el resto del vaso. Se remata con una ralladura de naranja y una rama de canela prendida a soplete para generar, en cualquier momento y lugar, nuestra particular chimenea.





SANGRÍA NEVADA

Tras una larga caminata por el campo o una agotadora jornada de esquí el cuerpo pide algo que nos temple, nos recupere y nos haga olvidar el frío pasado horas antes. El cóctel Sangría Nevada es una sofisticada mezcla de vino blanco seco, zumo de plátano, zumo de melocotón, zumo de uva blanca, unas gotas de Triple Seco y Tónica Schweppes Pimienta Rosa que se presenta en un vaso alto, con fruta fresca cortada, sobre un bloque de hielo que mantiene fría la zona baja del mismo. Un cóctel que recuerda a la tradicional sangría en una variante blanca, como el paisaje más invernal.





GINGER SHOT

Después de una tarde de compras por las cosmopolitas Londres, Berlín o Nueva York apetece la vuelta a casa o al hotel para brindar en pareja con algo con lo que entrar en calor. Ginger Shot by Schweppes se presenta como la opción perfecta para compartir en ese tipo de momentos. Se trata de una combinación de Tónica Schweppes Ginger y Cardamomo, vodka, tequila blanco, licor de café y polvo de canela y kikos para decorar que se sirve en vaso de chupito sobre una champanera llena de hielo seco humeante hielo y se flambea para subir la temperatura hasta casi los 20º.

Sin duda una propuesta de lo más hot, resultado de la mixología más evolucionada y de la mano de la marca más innovadora dentro de su sector: Schweppes.



lunes, 28 de abril de 2014

HAYMAN'S LONDON DRY GIN - THE BEST GIN 2014











El pasado mes de Marzo de 2014 se celebró la 14º edición de los prestigiosos premios San Francisco World Spirits Competition, en el que se galardonan los mejores espirituosos del mundo. Entre todas las bebidas premiadas con la doble medalla de oro, y dentro de la tipología en la que participan, el jurado otorga solo a una de ellas la consideración de ser la mejor de su categoría.

Hayman’s London Dry Gin ha sido elegida en esta edición como la mejor ginebra del mundo. Se trata de una ginebra de corte clásico excepcionalmente fresca, pura y con un sutil toque cítrico y afrutado.

En el año 1862, James Burrough compró una pequeña destilería en Londres, donde empezó a producir en cantidades muy limitadas una ginebra de muy alta calidad. Poco a poco fue expandiéndose, y tras varias generaciones, la familia Burrough-Hayman fundó la actual Hayman´s Distillery, en la actualidad dirigida por Christopher Hayman, biznieto del fundador James Burrough, que también fue el creador de la ginebra mundialmente conocida Beeafeater London Dry Gin.

Christopher que heredó la pasión por la elaboración de la ginebra, controló la destilación de Beefeater, hasta que se vendió a Whitbread en 1987. La familia Hayman conservó parte de la empresa y continuó la tradición de la destilación y mezcla de ginebra y otras bebidas blancas. Hoy en dia, Hayman es la familia inglesa con la más larga tradición en lo que a destilación de ginebra se refiere.


Hayman’s london Dry Gin, es una ginebra de corte clásico, elaborada con 10 botánicos cuidadosamente seleccionados y que le aportan a la ginebra Hayman’s su carácter único:
  • Las raíces más finas de angélica se cosechan en Francia y dan al Gin su carácter seco. 
  • Las semillas de Cilantro se importan de Francia que, junto con el regaliz dan al Gin su complejidad. 
  • La raíz de orris, procedente de Italia, tiene un sabor aromático y es una parte esencial de la mezcla, ya que aporta sutiles aromas. 
  • La naranja y la ralladura de limón es originario de España, donde la fruta es por lo general pelada a mano y se deja secar al sol para captar los aceites y dar a Hayman´s London Dry Gin su sabor fresco, único y equilibrado.




Antes del proceso de destilación, los botánicos son almacenados en alambiques tradicionales durante 24 horas, para realizar el proceso de infusión. Después de la fermentación, la ginebra se somete a un proceso de triple destilación de grano en alambique de cobre, más otra a fuego lento, donde se calientan los botánicos a una temperatura suave y gradual, para que cada uno de ellos desarrolle su pleno potencial, aportando su característico sabor en  cada una de las diferentes fases del proceso. El resultado es un London Dry Gin Premium de una calidad excepcional.


NOTA DE CATA

Color: Limpio y brillante. 

Aromas: Predomina ligeramente el enebro, con toque cítrico y ligeramente afrutado. 
Sabor: De cuerpo ligeramente aceitoso, seco, y sedoso y refrescante en el paladar.



SUGERENCIAS DE PRESENTACION












FICHA HAYMAN'S GIN





martes, 22 de abril de 2014

BCN GIN - UNA GINEBRA CON PERSONALIDAD PROPIA











Aguavida Llops presenta una Ginebra con personalidad propia, sin equivalente en el mercado, una quintaesencia de ginebra estilo Barcelona: BCN GIN.

BCN Gin es una nueva y exclusiva propuesta para aquellos que saben apreciar la mejor ginebra.

La destilería Brisfere-Aguavida Llops, ubicada en el Priorat, es una de las poquísimas destilerías artesanales de Cataluña. Destaca por apoyar la innovación sin miedo a recuperar una tradición perdida, siendo reconocida por su experiencia en la destilación de lías de vino a partir de la mejor materia prima: los vinos del Priorat, seleccionadas de las variedades autóctonas garnacha y cariñena para extraer la quintaesencia (Quinta Essència dels Llops).

El resultado es un producto muy equilibrado, a partir de elementos botánicos originarios del Priorat, sobre una base de alcohol destilado de sus famosos vinos. Una evocación al espíritu modernista y a un estilo exclusivo.

El sabor único de BCN Gin se crea a partir de los fabulosos vinos del Priorat. Se extraen meticulosamente, a través de la re-destilación, la esencia de los botánicos silvestres locales, como el enebro, romero, hinojo, brotes de pino, hierba de limón, higos de las recónditas montañas del Priorat y piel de limón, y se utiliza el agua pura de la fuente natural Font del Mas Petit, con un alto contenido en minerales debido al substrato de la piedra licorella. Todos los ingredientes son 100% naturales destinados a una nueva y exclusiva propuesta para aquellos que saben apreciar la mejor ginebra.



SUGERENCIAS DE PRESENTACION

GIN TONIC

5 cl de ginebra BCN
20 cl Tonica Original Classic
Corteza de naranja / Rodajas de higos

Preparación: Aromatizar la copa con corteza de naranja. Llenar la copa de hielo y enfriar. Añadir 5 cl. de BCN gin. Servir con cuidado la tónica para no romper la burbuja. Adornar con corteza de naranja y rodajas de higos.



COCTEL DE HIGOS Y MIEL

2 partes de ginebra
1 parte de limón recién exprimido
1 clara huevo / 1 cucharada de miel
1 higo maduro

Preparación: Mezclar la miel y el higo en un mortero. Poner la mezcla junto con el resto de ingredientes y hielo en la coctelera. Agitar muy bien, colar  y servir en vaso bajo con hielo. El resultado es un coctel sutil y delicioso.